
La jornada contó con la participación de alumnos de la escuela Agrícola, quienes pasearon a los perros albergados en el lugar. Además, se pintó un mural alusivo. También hubo donaciones de abrigos, cuchitas y comida.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Actualidad29 de abril de 2025El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
"Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares", anticipó el ministro en la Expo EFI 2025, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Dijo que el objetivo es que la economía siga creciendo, se reduzca el gasto y mejore el superávit financiero, lo que permitiría bajar impuestos.
Caputo aseguró, además, que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y aseguró que quiere salarios en dólares "razonables".
Destacó que "al bajar el gasto y terminar con la emisión monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado".
Y prometió que al tener un Estado más chico, las empresas tendrán que destinar menos recursos al Fisco.
"Hemos bajado el impuesto inflacionario y que los bancos vuelvan a trabajar de bancos", aseguró.
Se mostró confiado en que la economía puede crecer un 6% a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos y el cuasifiscal en 10.
En cuanto a la salida parcial del cepo cambiario, Caputo rechazó que haya especulado con los tiempos, recordó que la medida estuvo atada a sanear primero los pasivos del Banco Central para que los pesos circulantes tuvieran un mayor respaldo y se mostró optimista respecto de la evolución del dólar.
“Si hubiéramos podido terminar (el acuerdo con el Fondo) para fin del año anterior, lo hubiéramos hecho. Si hubiéramos pedido un monto menor probablemente también, pero no hubiera sido lo ideal”, dijo.
Sobre la inflación, volvió a cuestionar a quienes "subieron el precio por las dudas" cuando el Gobierno anunció la eliminación de parte de las restricciones cambiarias.
Dijo que esa actitud “antes pagaba, ese 'por las dudas' en Argentina pagaba, pero ahora no paga que hagas eso. De hecho, la mayoría tuvo que retrotraer los precios porque haces eso y te quedas fuera de mercado. Estamos en otra Argentina, en una argentina donde los precios pueden bajar”.
"Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación. La inflación va a colapsar, es un tema de tiempo. Los precios incluso pueden bajar. Sáquense de la cabeza el chip de que Argentina es lo mismo de siempre", pidió.
Aseguró que “la baja del costo argentino no viene más por devaluaciones como típicamente hemos visto”.
Prometió que el Gobierno seguirá bajando impuestos, desregulando y abriendo la competencia".
Y pidió que desde el sector privado “se vuelva a hacer algo que no se hace desde mucho tiempo: invertir”.
Fuente: noticiasargentinas.com
La jornada contó con la participación de alumnos de la escuela Agrícola, quienes pasearon a los perros albergados en el lugar. Además, se pintó un mural alusivo. También hubo donaciones de abrigos, cuchitas y comida.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.