
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad30 de abril de 2025Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.
La Secretaría de Trabajo participará en charlas organizadas por la Fundación COPAIPA
Actualidad25 de abril de 2025En el marco de la Semana de la Higiene y la Seguridad en el Trabajo, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo fue invitada a participar como disertante en dos importantes encuentros organizados por la Fundación COPAIPA.
La primera actividad es la charla "Experiencia de la Mesa PRONAPRE de Extracción de Litio: Radiación Ultravioleta", que se desarrollará hoy 25 de abril a las 17 hs, con la participación de María Elisa González Clavin, Coordinadora PRONAPRE Litio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
La Secretaría de Trabajo acompaña esta jornada en el marco del trabajo conjunto y articulado con los organismos nacionales.
La segunda charla se titula "Inspecciones de Higiene y Seguridad de la Secretaría de Trabajo (ATL Salta)", y se realizará el mismo día a las 18 hs, en la sede de la Fundación COPAIPA (Zuviría 291).
La disertación estará a cargo de Sebastián Gallego, Inspector de Higiene y Seguridad de esta Secretaría.
Esta exposición busca brindar una mirada técnica sobre el rol preventivo del organismo y las herramientas normativas aplicadas en las inspecciones.
Ambas charlas son presenciales, con posibilidad de participación vía Zoom para profesionales del interior o de otras provincias, o para quienes no puedan asistir por razones justificadas.
Para más información e inscripciones, comunicarse con la Fundación COPAIPA, Zuviría 291, Salta Capital, o a través de la web: fundacioncopaipa.org.ar, o a los teléfonos: (387) 4875683908 / (387) 4214007 int. 111.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel estará cerrado retomando su actividad el viernes 2.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
Uno se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9.
La Camerata Stradivari, integrada por orquesta, coro y coro de cámara, será la protagonista del cierre del Abril Cultural Salteño
Hoy miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. El 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
Tras una semifinal colmada de talento y emoción, el certamen musical se prepara para vivir la última instancia junto a los diez finalistas. Será hoy de 17 a 21 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, artistas invitados y muchas sorpresas.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel estará cerrado retomando su actividad el viernes 2.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La competencia se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
La jornada contó con la participación de alumnos de la escuela Agrícola, quienes pasearon a los perros albergados en el lugar. Además, se pintó un mural alusivo. También hubo donaciones de abrigos, cuchitas y comida.