
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Actualidad29 de abril de 2025El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La Provincia de Salta refuerza su compromiso con el turismo, sector clave para la generación de empleo y el desarrollo económico, a través de herramientas financieras accesibles y estratégicas. Con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se anunció un beneficio que posiciona a Salta con la tasa de financiamiento más competitiva del país.
Actualidad11 de abril de 2025En el marco de la presentación de los instrumentos financieros destinados al fortalecimiento del sector turístico, la Provincia anunció un nuevo beneficio que ofrece a micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico la tasa de financiamiento más competitiva del mercado.
El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Salta, durante un encuentro organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes junto con la Cámara de Turismo de Salta.
Participaron también de la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Turismo, Nadia Loza; y el presidente de la Cámara de Turismo, Facundo Assaf.
En este contexto, el Ministro Villada informó que la Provincia otorgará un subsidio adicional de dos puntos porcentuales sobre la tasa de interés de los créditos que otorga el CFI. Esta medida amplía el acceso al financiamiento para emprendedores y empresas del sector turístico, impulsando proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento y servicios.
“El turismo es estratégico para la provincia, y por eso acercamos herramientas financieras accesibles, con tasas muy competitivas y procesos más ágiles. Esto permite a los empresarios seguir invirtiendo, mejorar su infraestructura y sostener la actividad. Como Gobierno, redoblamos nuestro compromiso con este sector tan importante para el desarrollo de Salta”, expresó Villada.
Asimismo la ministra Arancibia destacó “esta jornada demuestra el compromiso de este Gobierno con el turismo como política de Estado. Hoy acercamos herramientas concretas del CFI, del Fondo Provincial de Inversiones y de la banca privada para que el sector siga avanzando hacia una mayor competitividad, conectividad y atracción de capitales. El turismo es una actividad noble que genera trabajo y desarrollo, y vamos a seguir apostando fuerte a su consolidación”
Por su parte el Ministro Dib Ashur manifestó “el turismo representa entre el 8 y el 9% del Producto Bruto Geográfico de Salta. Es un sector estratégico que dinamiza la economía y por eso seguimos invirtiendo. Este financiamiento es una herramienta clave para seguir fortaleciendo su impacto”.
“Estas herramientas nos permiten proyectar crecimiento en un contexto complejo. Celebramos que la Provincia trabaje codo a codo con el sector privado para impulsar inversiones, empleo y competitividad en toda la cadena de valor turística”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo.
Este encuentro fue además una muestra tangible del valor del trabajo articulado entre el sector público y privado, en un camino de planificación conjunta y visión estratégica para seguir posicionando a Salta como uno de los destinos turísticos más destacados del país y con proyección internacional.
Para más información los interesados pueden comunicarse con el dirección de Competitividad y Emprendedurismo del Ministerio de Turismo y Deportes por correo electrónico a [email protected] o por teléfono al 3874310950; o bien ponerse en contacto con el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable al correo [email protected] o por whatsapp al 3872512748.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.