
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
Además de afianzar en práctica los conocimientos adquiridos en su proceso pedagógico, se transmiten valores de compromiso y memoria histórica.
Actualidad06 de abril de 2025La Escuela Técnica Lanza Colombres N°3104 finalizó de manera exitosa su proyecto pedagógico "Restaurando el Presente, Construyendo el Futuro con Espíritu Malvinense", una iniciativa que logró recuperar y poner en funcionamiento alrededor de 100 sillas que se encontraban en desuso.
El proyecto se convirtió en una valiosa experiencia de aprendizaje práctico para los estudiantes. Durante varias jornadas, alumnos de diversos talleres, con la guía experta de los docentes Juan Zenteno, Omar Carvajal, Javier Fernández y Miguel Carvajal, aplicaron sus conocimientos en carpintería y herrería para devolver la funcionalidad a las sillas deterioradas.
El proceso incluyó preparación de nuevos asientos y respaldos utilizando placas de fenólico, el refuerzo de las estructuras metálicas mediante trabajos de soldadura y el ensamblaje final de cada silla. La dedicación y el compromiso de los estudiantes fueron fundamentales para alcanzar este significativo logro.
Fiel a la tradición del taller de Mecánica, cada silla restaurada fue marcada con el emblemático logo de Malvinas en su respaldo. Este símbolo, profundamente arraigado en la cultura de la escuela y con un significado especial para los docentes vinculados a excombatientes, busca transmitir a las nuevas generaciones valores de compromiso y memoria histórica, trascendiendo la mera utilidad del mobiliario recuperado.
La puesta en marcha de estas 100 sillas representa un alivio significativo para la comunidad educativa, mejorando las condiciones de trabajo y aprendizaje en los talleres de Electrónica y Mecánica. El proyecto fortaleció el espíritu de colaboración, el sentido de pertenencia a la escuela y la conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos.
La Escuela Técnica Lanza Colombres, históricamente demostró su compromiso con la comunidad a través de diversas iniciativas de reparación y donación. "Restaurando el Presente, Construyendo el Futuro con Espíritu Malvinense" ejemplifica cómo la educación técnica puede tener un impacto en soluciones concretas.
Fuente: Secretaría de Prensa
En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
El negocio se encuentra en Jujuy al 770. El propietario ya había sido notificado por haber cometido la falta anteriormente. El operativo se realizó junto a la División Policía Rural Ambiental en el marco del plan de control nocturno y fiscalización de microbasurales crónicos.
Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trámite totalmente digital se realiza desde la página de Rentas Municipal. Finalizado el mismo se suspende automáticamente el cobro de tributos comerciales. La presentación en la Cámara de Comercio estuvo encabezada por el intendente, Emiliano Durand.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Los vecinos podrán inscribirse en las clases de velas aromáticas, peluquería canina, service de moto, marroquinería, maquillaje artístico y minería. Las actividades están destinadas a todo público.