Trump anunció un arancel mínimo del 10% a las exportaciones argentinas: cómo puede impactar en cada sector

El republicano dijo que aumentará las tasas de importación. Según datos de Cancillería, el país es uno de los principales destinos de las ventas externas nacionales.

Internacional02 de abril de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su plan para subir los aranceles a la importación, una medida que tendrá un fuerte impacto en las exportaciones argentinas.

La decisión del republicano es equiparar las tasas de importación locales al mismo nivel que cobran otros países para la compra de productos estadounidenses.

En el caso de la Argentina, el arancel mínimo será del 10% y comenzará a regir el próximo 5 de abril. Si bien aún restan conocer los detalles, sí se sabe que la medida implicará un aumento en los costos de importación en muchos rubros.

Según datos de Cancillería, la Argentina comercializó US$352 millones en aceite de soja en bruto al mercado estadounidense en el primer bimestre de 2025.

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones nacionales, liderados por el sector del oil y el gas, metales primarios y alimentos procesados.

Cómo funcionan los aranceles entre la Argentina y Estados Unidos

De acuerdo con un informe sobre el comercio bilateral entre Estados Unidos y la Argentina, elaborado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), en 2024 la Argentina logró revertir la tendencia deficitaria de años anteriores, generando una balanza comercial superavitaria para la Argentina de aproximadamente 302 millones de dólares.

“Esto se explica principalmente por una reducción importante de las importaciones argentinas, que representaron US$6193 millones y un leve aumento de las exportaciones que sumaron US$6395 millones”, indicó.

En cuanto a los aranceles, en algunos casos Estados Unidos no cobra por las exportaciones argentinas, como para productos eléctricos, mientras que la Argentina cobra 8,8% a las exportaciones del gigante americano.

A partir de la decisión de Trump, los fabricantes locales que vendan a Norteamérica no solo comenzarán a pagar 10% de arancel desde este sábado, sino que lo harán en 1,2 puntos porcentuales por encima de los que pagan los artículos estadounidenses de ese rubro que se venden a la Argentina.

Cómo afectarán los aumentos de aranceles, rubro por rubro

Los cinco rubros más afectados serán Vidrios; Productos eléctricos; Metales; Lanas y derivados, y Maquinaria, si se toma en cuenta el detalle de aranceles del último informe de AmCham.

Comparación entre el cobro de aranceles de Estados Unidos y de la Argentina (Gráfico: TN sobre base datos de AmCham).

Si bien la idea del Presidente republicano es aplicar reciprocidad, al fijar un arancel para exportaciones argentinas de al menos 10%, seis de los 15 rubros pagarán un canon mayor en Estados Unidos que los que cobra la Argentina: Animales y derivados (+7,5%); Productos vegetales (+7%); Químicos e industriales (1,9%); Productos eléctricos (+1,2%); Vidrios (+0,9%) y Lanas y derivados(+0,6%).

Los nueve restantes se mantendrán por debajo, pero en todos los casos representará un aumento de entre 2,9 y 10 puntos porcentuales.

Fuente: tn.com.ar 

Te puede interesar
ai2html-graphic-mobile320.5bca42f7

Alto el fuego entre India y Pakistán

Internacional12 de mayo de 2025

El alto el fuego acordado entre India y Pakistán parece mantenerse, y ambas partes subrayaron su compromiso con la tregua sorpresa que detuvo los peores combates en décadas entre los vecinos con armas nucleares.

la-foto-del-papa-leon-xiv-con-su-escudo-foto-prensa-vaticano-BKW6HGHNQ5HB3IKBNAALDWXSQY

El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV

Internacional11 de mayo de 2025

También difundió su primera foto oficial. El escenario elegido fue la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, un lugar cargado de significado: ahí mismo, Robert Prevost elevó su primera oración como pontífice minutos después de ser elegido.

Lo más visto
Internet_20250512_160909_1

Efectúan reparación de calzada en el barrio Don Emilio

Actualidad13 de mayo de 2025

Las obras se están desarrollando sobre las calles Gabriel Güemes y Parque Baritú. En la zona ya se preparó el paquete estructural luego de demoler las placas dañadas, para poder colocar el nuevo hormigón. Se solicita circular con precaución.