
Fue un procedimiento de efectivos del Departamento Caballería en Circunvalación Oeste y avenida Bolivia. Secuestraron 7 equinos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
En su 52° Asamblea, el Consejo Federal de Minería reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
Actualidad03 de abril de 2025Con modalidad virtual, se llevó a cabo la primera Asamblea del año del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), presidida por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini.
El encuentro reunió a las máximas autoridades del sector en el país y a representantes del Banco Mundial, el BID y el Congreso Nacional, para coordinar acciones estratégicas destinadas a fortalecer el crecimiento de la minería en todo el territorio argentino.
Durante la reunión, el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero destacó las expectativas para 2025, haciendo especial hincapié en la consolidación de la industria del litio y en el impacto estratégico que tuvo el “Día Argentino” en la reciente edición de la convención internacional PDAC 2025.
En ese marco, se remarcó la necesidad de potenciar el desarrollo de la minería como una política de Estado, por fuera del calendario electoral.
En representación del Banco Mundial, la especialista en Infraestructura Verónica Raffo puso de relieve la necesidad de profundizar las inversiones en conectividad e infraestructura como base para el desarrollo minero y económico.
Asimismo, valoró la colaboración con la provincia de Salta para la implementación de la plataforma SIMSa, que promueve la digitalización y la transparencia en la gestión minera. También destacó otras asistencias técnicas y cooperaciones que actualmente se encuentran en curso.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el especialista Martín Walter presentó los principales mecanismos de financiamiento disponibles para el sector, e instó a seguir trabajando en estrecha coordinación con las provincias para adecuar los instrumentos a las realidades de cada territorio.
En el plano normativo, se abordó la necesidad de modernizar el marco regulatorio minero argentino. En este sentido, el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación Walberto Allende solicito a las provincias compartir las necesidades y urgencias sobre una posible actualización del Código de Minería.
Al cierre, Sassarini reafirmó el compromiso federal del COFEMIN con el desarrollo de una minería transparente, moderna y sostenible.
Propuso, además, avanzar con el acompañamiento de organismos internacionales en el proceso de reforma legislativa, a fin de garantizar estándares alineados con las mejores prácticas internacionales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Fue un procedimiento de efectivos del Departamento Caballería en Circunvalación Oeste y avenida Bolivia. Secuestraron 7 equinos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Referentes del sector turístico público y privado se reunieron para analizar los resultados del mes y coordinar acciones de cara a las vacaciones de julio y el segundo semestre del año. Destacaron el impacto positivo de los dos últimos fines de semana largos.
La misma se encuentra en el barrio Santa Ana 2, y uno de los principales corredores viales que conectan la zona con la avenida Roberto Romero de El Tribuno. Las tareas se desarrollan en la intersección con la calle Nuestra Señora del Pilar.
“Tenemos confianza absoluta en que este es el camino", aseguró
Los ingresos tributarios habrían subido levemente por encima de la inflación anual en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. La clave del aumento de la recaudación estuvo en el IVA y en los recursos de la seguridad social.
Efectivo de Comisaría 7 acudió al pedido de auxilio de los padres. Le practicaron las maniobras de primeros auxilios y fue trasladada al hospital local.
El servicio forma parte de la descentralización municipal en los barrios. Se podrán presentar expedientes para solicitar poda de árboles, retiro de vehículos en condición de chatarra, microbasurales y otros. La atención es gratuita de lunes a viernes de 8 a 14.