
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El monitoreo para atender la emergencia es permanente. Además de la asistencia alimentaria y atención médica, el Gobierno mantiene el control en más de 70 kilómetros de terraplenes de contención en Santa Victoria Este.
Actualidad18 de marzo de 2025En diferentes frentes trabajan los equipos del Gobierno en el norte provincial para asistir, contener y atender la urgencia provocada por la crecida del río Pilcomayo. Mientras comunidades aisladas son asistidas con alimentos, agua y otros elementos, se realizan controles médicos en los campamentos y es continuo el monitoreo en terraplenes de contención.
Entre anoche y la madrugada de hoy se entregaron 253 módulos con mercadería en las comunidades originarias Pozo La China, Pinpin, Pozo El Toro, San Miguel, puestos criollos de Monteagudo, Los Palavecinos y La Soledad. A esos lugares que se encuentran aislados fue posible llegar tras 22 horas en tractores y camionetas dispuestas por la Provincia y aportadas por empresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, informó que se mantiene en poco más de 500 el número de personas evacuadas en los espacios dispuestos por el municipio para alojar a las familias en La Curvita y en el albergue estudiantil San Ignacio Loyola; la Provincia, además, acondicionó la escuela de La Curvita con ese fin.
El funcionario, quien encabeza el Comité de Emergencia Climática, indicó además que hoy tampoco fue posible llegar vía aérea a diferentes parajes por el mal tiempo. En la base operativa instalada en El Rosado también intervienen el Ejército, Gendarmería y la Cruz Roja.
A Mimessi y al titular de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, se sumó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, quien hoy verificó el despliegue del operativo sanitario. Mangione visitó el centro operativo establecido en la escuela de La Curvita, donde supervisó el trabajo del personal de salud y la disponibilidad de recursos como agua segura y medicamentos.
La labor que lleva adelante la Policía, se reforzó con la colaboración de cuarteles de Bomberos Voluntarios de localidades del norte provincial y con efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial. Realizaron intervenciones en Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella, entre otros parajes
La Secretaría de Recursos Hídricos y la Dirección de Vialidad mantienen el monitoreo en más de 70 kilómetros de terraplenes de contención en Santa Victoria Este. Las autoridades del área informaron que en la zona llovió incesantemente durante las últimas 24 horas, al igual que en Bolivia y Paraguay, lo que dificulta el trabajo en territorio.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El operativo permitió que 30 personas, afectadas por el incendio la semana pasada, pudieran realizar los trámites para obtener su DNI. Desde la Dirección de Asistencia Social de la Municipalidad se dispuso de la logística para que las familias efectuaran la gestión en el día.
El programa se iba a desarrollar en la jornada de hoy, por razones climáticas será reprogramado.
Los trabajos brindarán una mejor calidad de vida ya que las aguas grises dejarán de ser vertidas tanto en los pozos ciegos como en las calles. Las obras se desarrollan en la calle Luis Güemes al 600, aledaña al canal Juan XXIII.
Con entrada libre y gratuita, el 9 y 10 de agosto el Parque del Bicentenario será escenario de una feria temática con actividades recreativas para toda la familia, emprendedores locales, patio de comidas y espectáculos en vivo.
La convocatoria estará abierta del 11 al 22 de agosto y está dirigida a jóvenes del Programa de Acompañamiento al Egreso.
Para facilidad de los interesados, ya no se realizará de forma presencial sino que se hará a través de un link. Hay cupo para 64 equipos. La competencia inicia el sábado 9 en el estadio Fray Honorato Pistoia, donde se jugará la primera ronda.
El foco estuvo puesto en documentación y servicios vigentes de bomberos, pólizas de seguro, cobertura de emergencias médicas, estudios de seguridad. Se relevaron 532 locales. Se realizaron infracciones a 7 galerías.
Fue anoche durante un control vehicular en Salta Forestal, en la zona sur de la provincia. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Hace instantes hubo un incidente vial que tuvo por protagonista a una unidad del corredor 7A y un transeúnte.
Mañana viernes 8, de 10 a 16, vecinos de la zona oeste baja podrán acceder a productos esenciales con importantes descuentos en el barrio Santa Lucía. La propuesta contribuye al ahorro familiar y acompaña el desarrollo de productores locales.