
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
Se llega a las distintas comunidades aisladas con gomones para brindar alimentos, agua, colchones y frazadas. La asistencia aérea se retomará cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Actualidad18 de marzo de 2025Desde el Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Desarrollo Social se refuerza en Santa Victoria Este, la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de módulos alimemtarios, agua potable, colchones frazadas, plásticos y agua envasada. El acompañamiento se brinda a los vecinos que de manera voluntaria y preventiva accedieron a instalarse en los campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.
El ministro Mario Mimessi destacó que desde su cartera se llevan adelante tareas de asistencia alimentaria en distintas comunidades aisladas por la crecida del río con la directora General de Emergencia, Gabriela Locuratolo y su equipo que ademas brindan alimentos, agua, colchones, plastiscos y frazadas en los campamentos temporales donde se resguarda a los pobladores.
Mientras tanto, las responsables de la Coordinacion de Políticas Sociales, Agustina Esteban y las secretarias de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba y de Fortalecimiento, Josefina Nallar acompañan a las personas que se encuentran en los campamentos, con monitoreos y seguimientos de casos particulares además de acompañar los operativos de traslado.
Desde la Coordinacion General de Desarrollo Social, a cargo de Dolores Montarcé se siguen realizando los trabajos de articulación logistica para el envío de recursos que permiten acompañan a los pobladores trasladados y a los que por voluntad propia eligen quedarse en sus lugares de residencia.
Cabe destacar que todos estos trabajos se enmarcan dentro de lo coordinado por el Comité de Emergencia Climática Provincial que cuenta con la base operativa en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se encuentra acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.
Hasta este lunes se realizaron intervenciones en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita, La Puntana y Monte Carmelo, donde se brindó asistencia vía terrestre y por con gomones de Desarrollo Social y de Policía Lacustre donde se encontraban incomunicados pero no inundados.
Asistencia aérea
Respecto a comunidades como Las Vertientes, que se encuentran aisladas, estan programadas asistencias aereas coordinadas con Aviación Civil que se realizarán cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Respecto a la comunidad de Alto La Sierra, se están articulando desde el COE las intervenciones con tractores desde Santa Victoria para poder alcanzar a las comunidades que se encuentran en ese tramo. No obstante, están planificadas dentro de la asistencia aerea.
Estas tareas son acompañadas por equipos de la Policía de Salta y el Ejército Argentino. Cabe destacar que las filtraciones varían minuto a minuto, por lo que desde el trabajo es itinerante en las distintas zonas.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El operativo permitió que 30 personas, afectadas por el incendio la semana pasada, pudieran realizar los trámites para obtener su DNI. Desde la Dirección de Asistencia Social de la Municipalidad se dispuso de la logística para que las familias efectuaran la gestión en el día.
El programa se iba a desarrollar en la jornada de hoy, por razones climáticas será reprogramado.
Los trabajos brindarán una mejor calidad de vida ya que las aguas grises dejarán de ser vertidas tanto en los pozos ciegos como en las calles. Las obras se desarrollan en la calle Luis Güemes al 600, aledaña al canal Juan XXIII.
Con entrada libre y gratuita, el 9 y 10 de agosto el Parque del Bicentenario será escenario de una feria temática con actividades recreativas para toda la familia, emprendedores locales, patio de comidas y espectáculos en vivo.
La convocatoria estará abierta del 11 al 22 de agosto y está dirigida a jóvenes del Programa de Acompañamiento al Egreso.
Para facilidad de los interesados, ya no se realizará de forma presencial sino que se hará a través de un link. Hay cupo para 64 equipos. La competencia inicia el sábado 9 en el estadio Fray Honorato Pistoia, donde se jugará la primera ronda.
El foco estuvo puesto en documentación y servicios vigentes de bomberos, pólizas de seguro, cobertura de emergencias médicas, estudios de seguridad. Se relevaron 532 locales. Se realizaron infracciones a 7 galerías.
Fue anoche durante un control vehicular en Salta Forestal, en la zona sur de la provincia. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Hace instantes hubo un incidente vial que tuvo por protagonista a una unidad del corredor 7A y un transeúnte.
Mañana viernes 8, de 10 a 16, vecinos de la zona oeste baja podrán acceder a productos esenciales con importantes descuentos en el barrio Santa Lucía. La propuesta contribuye al ahorro familiar y acompaña el desarrollo de productores locales.