
Fue un procedimiento de efectivos del Departamento Caballería en Circunvalación Oeste y avenida Bolivia. Secuestraron 7 equinos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Como parte del cronograma de fiscalización a proyectos mineros, la Secretaría de Minería y Energía fiscalizó el monitoreo ambiental del Proyecto Pozuelos – Pastos Grandes, operado por Lithea Argentina.
Actualidad27 de enero de 2025La Secretaría de Minería y Energía de Salta, a través del Programa de Gestión y Policía Minera, realizó el seguimiento del Monitoreo Ambiental Participativo en el Proyecto Pozuelos – Pastos Grandes, operado por Lithea Argentina (Ganfeng Lithium), ubicado en el área de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Durante esta acción, la empresa y el equipo asignado por esta para el monitoreo llevaron a cabo estudios específicos de limnología, que analizan los ecosistemas acuáticos evaluando aspectos físicos, químicos y biológicos del agua.
Entre los parámetros analizados se destacan la calidad del agua, la dinámica de nutrientes y la biodiversidad, esenciales para garantizar la sostenibilidad de los recursos y evaluar el estado ambiental del área de influencia.
El monitoreo ambiental, desarrollado en cumplimiento de la Resolución 004/18, promueve la participación activa de las comunidades locales, fortaleciendo la transparencia y la licencia social impulsada por el Gobierno de Salta para una minería responsable y sostenible.
Estas acciones se integran al cronograma de trabajo del programa de Gestión y Policía Minera, con la premisa de velar por la protección del entorno, la participación comunitaria y el cumplimiento riguroso de las normativas ambientales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Fue un procedimiento de efectivos del Departamento Caballería en Circunvalación Oeste y avenida Bolivia. Secuestraron 7 equinos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Referentes del sector turístico público y privado se reunieron para analizar los resultados del mes y coordinar acciones de cara a las vacaciones de julio y el segundo semestre del año. Destacaron el impacto positivo de los dos últimos fines de semana largos.
La misma se encuentra en el barrio Santa Ana 2, y uno de los principales corredores viales que conectan la zona con la avenida Roberto Romero de El Tribuno. Las tareas se desarrollan en la intersección con la calle Nuestra Señora del Pilar.
“Tenemos confianza absoluta en que este es el camino", aseguró
Los ingresos tributarios habrían subido levemente por encima de la inflación anual en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. La clave del aumento de la recaudación estuvo en el IVA y en los recursos de la seguridad social.
Efectivo de Comisaría 7 acudió al pedido de auxilio de los padres. Le practicaron las maniobras de primeros auxilios y fue trasladada al hospital local.
El servicio forma parte de la descentralización municipal en los barrios. Se podrán presentar expedientes para solicitar poda de árboles, retiro de vehículos en condición de chatarra, microbasurales y otros. La atención es gratuita de lunes a viernes de 8 a 14.