
Estuvo disponible esta mañana en el Centro Integrador Comunitario. La atención fue por orden de llegada. Los que asistieron al lugar pudieron realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Por medio del Decreto 1027/2024, el Gobierno dio a conocer los feriados no laborables con fines turísticos para el 2025.
Actualidad21 de noviembre de 2024Este jueves (21/11), el Gobierno ya anunció los tres días no laborables con fines turísticos para el 2025 que serán el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre, según el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial. Aún restan feriados para este año, pero con una particularidad.
La resolución se basa en la Ley N° 27.399, que autoriza al gobierno nacional a designar hasta tres días feriados o no laborables al año, los cuales deben coincidir con lunes o viernes, con el propósito de impulsar el turismo en el país, uno de los sectores clave para el desarrollo económico.
En un contexto donde el turismo representa una actividad estratégica para el desarrollo regional, estas medidas buscan disminuir la estacionalidad que afecta al sector y promover el movimiento de viajeros incluso fuera de las épocas tradicionales de vacaciones.
En ese marco, el Gobierno ya estableció, por medio del Decreto firmado por Javier Milei y Guillermo Francos, cuáles serán los feriados con fines turísticos para el 2025. Cabe tener en cuenta, que las empresas tendrán la facultad de decidir si otorgan o no el día libre a sus empleados.
Asimismo, según información oficial, la diferencia con los feriados radica en que los días no laborables no implican el cumplimiento de tareas adicionales o extraordinarias, por lo que el salario a abonar será el normal, independientemente de si se trabaja o no.
A partir de esta medida, se fijan como "días no laborables con fines turísticos", las siguientes fechas: 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre,
De esta manera, el feriado por el Día del Trabajador será "puente" y comenzará el 1 hasta el 4 de mayo.
Luego, el del 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (cae domingo), arrancará el viernes para formar un fin de semana de 3 días.
Por último, el Día de la Soberanía Nacional, se trasladará al 21 de noviembre para aprovechar otro finde largo.
Feriados inamovibles
* Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
* Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
* Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
* Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
* Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
* Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
* Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
* Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Fuente: Urgente24.com
Estuvo disponible esta mañana en el Centro Integrador Comunitario. La atención fue por orden de llegada. Los que asistieron al lugar pudieron realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
LLA ratificó su compromiso con los principios de legalidad, transparencia y ética en el ejercicio de la política.
El Ministerio de Seguridad permitirá a las fuerzas federales usar perfiles falsos para investigar delitos como narcotráfico, terrorismo y abuso infantil.
En el marco del receso invernal, el miércoles se desarrollaron actividades gratuitas en el Teatro Municipal, la Casona de Castañares y el CIC Bicentenario, con gran participación de niños y familias.
Tendrá lugar a las 18 hs. en el Teatro del CCM, Paraguay 1240, con entrada libre y gratuita. Además, ese día también se podrá disfrutar de la obra “Fábrica de Sueños” en el Dino Saluzzi y de una tarde de cine en la Casona de Castañares.
La comunidad está invitada a participar de una tarde especial el miércoles 16 de julio a partir de las 15 horas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, con entrada libre y gratuita. Habrá sorpresas y artistas invitados.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno
Podría tratarse de "un arancel ligeramente superior al 10 %" sobre los productos procedentes de al menos 100 países.
Tendrá lugar a las 18 hs. en el Teatro del CCM, Paraguay 1240, con entrada libre y gratuita. Además, ese día también se podrá disfrutar de la obra “Fábrica de Sueños” en el Dino Saluzzi y de una tarde de cine en la Casona de Castañares.
Es organizado por el Ente de Turismo de la Municipalidad. Anoche se presentó “Peña El Antigal”. La iniciativa se lleva adelante todos los martes y jueves de julio como parte de las actividades de las vacaciones de invierno.