
De los rodados retenidos 31 fueron autos, 65 motos, 11 camionetas y 3 furgones. Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.
La Universidad Provincial dará inicio hoy a las clases de apoyo para el ingreso a Medicina a los jóvenes estudiantes avanzados de enfermería de las comunidades originarias. Además, el 6, 7 y 8 de noviembre podrán inscribirse a la propuesta académica los jóvenes de las localidades del interior. Continúa la convocatoria de postulación para formadores
Actualidad05 de noviembre de 2024El Gobierno inicia el proyecto anunciado días atrás por el gobernador Gustavo Sáenz que preparará a estudiantes del interior de Salta para el ingreso a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En tanto, en los próximos días se habilitará la convocatoria de inscripción para los jóvenes de las localidades del interior de Orán, Tartagal, Embarcación y Cafayate. También se encuentra abierta la convocatoria pública para formadores destinada a fin de asegurar un plantel de docentes especializado en estas áreas clave para el ingreso a Medicina.
Al respecto, la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios informó que esta tarde comenzará el dictado de las clases de apoyo y acompañamiento para el ingreso a Medicina a la Universidad Nacional de Salta a 20 estudiantes avanzados de la carrera de Enfermería que forman parte de las comunidades de los pueblos originarios: Guaraní, Chorote y Wichi.
El coordinador de las clases de apoyo de la UPATeCO, Manuel Méndez, indicó que “cada materia se dictará dos veces por semana. El curso cuenta con un plan de estudio de cuatro materias: Biofísica, Química, Biología y Alfabetización. En tanto, la modalidad para estos encuentros de estudio superior será virtual y está previsto que el curso sea dictado hasta mediados del mes de febrero”. Los encuentros sincrónicos y asincrónicos se realizarán a través de la plataforma Zoom y cuenta con una planta docente de carreras de grado y experiencia en el trabajo con jóvenes que pertenecen a comunidades originarias.
Manuel Méndez destacó que “el proyecto para el acceso al apoyo académico es una gran oportunidad en Salta, ya que las personas alejadas al centro de la provincia tienen muchas dificultades; entonces, brindar esta posibilidad de cumplir su sueño de ser doctores para luego acercar esos objetivos a sus comunidades, es una propuesta excelente y humana sobre todo”.
Asimismo, estarán abiertas las inscripciones el 6, 7 y 8 de noviembre para las clases de formación en Medicina destinadas a los jóvenes pertenecientes a las localidades de Orán, Tartagal, Embarcación y Cafayate. La modalidad de enseñanza será híbrida: con clases virtuales y presenciales que se extenderán desde diciembre hasta febrero, justo antes del inicio del ciclo lectivo 2025 en la UNSa. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.upateco.edu.ar.
Este plan novedoso de preparación superior promueve ampliar las oportunidades de estudio y ofrecer más herramientas de formación superior para los jóvenes salteños y responde a la necesidad de contar con más médicos en la provincia, especialmente en zonas alejadas de la capital.
En tanto, La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios recordó que se encuentra abierta la convocatoria de llamado para la selección de perfiles de formadores destinados para el trayecto formativo para el ingreso a la carrera de Medicina. La inscripción de postulación para los formadores será hasta el 6 de noviembre. Los interesados pueden postularse al mail: http://[email protected]
La Provincia, a través de la UPATeCO, continúa fortaleciendo las acciones tendientes a desarrollar articuladamente proyectos de carácter académico, social, y científico para comunidades originarias y de las localidades del interior de la provincia.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación
De los rodados retenidos 31 fueron autos, 65 motos, 11 camionetas y 3 furgones. Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve —acompañada por ráfagas de viento zonda— cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
Fue un trabajo conjunto entre Policía Rural y Ambiental de El Carril y Subcomisaría San Jorge. Se secuestró 7 gallos y otros elementos de interés. El organizador fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
Como resultado de los operativos conjuntos entre Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron más de 700 infracciones por diferentes incumplimientos y 131 conductores con alcoholemia positiva.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten. Esto profesionalizará a los conductores y les abrirá puertas laborales.
Hay más de 60 puestos en la zona; se retiraron cinco kioscos abandonados y dos cocheras. Se seguirá trabajando para garantizar el orden y la seguridad y para recuperar más espacios verdes. Desde el inicio de la gestión ya se va liberando más de una hectárea de terrenos públicos.
El incentivo a ahorrar en pesos tiene como contracara un encarecimiento del crédito y limita la inversión, dice un informe privado. Qué sucede con la morosidad.
Las clases comienzan el lunes 4 de agosto. Tendrá una duración de cuatro meses y contará con certificación oficial. Los interesados, mayores de 18 años, pueden inscribirse a través del número 3872266200.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten. Esto profesionalizará a los conductores y les abrirá puertas laborales.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.