
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se gestionaron telas y demás insumos para apoyar a emprendimientos del rubro textil de la provincia.
Actualidad25 de octubre de 2024El programa Salta Produce busca fortalecer la actividad laboral del rubro textil y los ingresos de las trabajadoras y trabajadores en la economía popular y solidaria que diseñan, producen y comercializan sus indumentarias a nivel municipal y provincial para el desarrollo local. Tras las gestiones del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se logró concretar con el mMnisterio de Capital Humano la entrega de insumos destinados a este sector emprendedor.
Esta actividad laboral en ascenso liderado por mujeres, que consideran estratégicamente la alta demanda del mercado y el potencial de los grupos operativos en satisfacer dicha necesidad, mediante el trabajo articulado entre el gobierno nacional, provincial, los gobiernos locales y las unidades productivas territoriales
La secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar informó que el programa alcanzó a los municipios de Seclantas, Payogasta, Mosconi, Aguaray, Tartagal, La Merced, Campo Quijano, Chicoana, Salta Capital, Rosario de Lerma, Candelaria, El Carril y Guachipas, desarrollando por un lado, con un ciclo de formación en moldería, diseños de indumentarias, corte y confección, y sublimado con el motivo de profesionalizar el saber textil y por otro lado, el acceso a elementos e insumos como perchas, maniquíes y hasta el momento 8.100 metros de telas varias, la cuales son entregadas a la unidades productivas con el objetivo de incrementar la producción y diversificación de productos.
A la vez, postula próximas intervenciones en los municipios de El Bordo, Hipólito Yrigoyen, Campo Santo, General Güemes, San Lorenzo y San Carlos, para fortalecer la fuente laboral de los distintos rincones de la provincia y potenciar su entramado productivo.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad continúa con el Plan Integral de Señalética en la ciudad. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El operativo permitió que 30 personas, afectadas por el incendio la semana pasada, pudieran realizar los trámites para obtener su DNI. Desde la Dirección de Asistencia Social de la Municipalidad se dispuso de la logística para que las familias efectuaran la gestión en el día.
El programa se iba a desarrollar en la jornada de hoy, por razones climáticas será reprogramado.
Los trabajos brindarán una mejor calidad de vida ya que las aguas grises dejarán de ser vertidas tanto en los pozos ciegos como en las calles. Las obras se desarrollan en la calle Luis Güemes al 600, aledaña al canal Juan XXIII.
Con entrada libre y gratuita, el 9 y 10 de agosto el Parque del Bicentenario será escenario de una feria temática con actividades recreativas para toda la familia, emprendedores locales, patio de comidas y espectáculos en vivo.
La convocatoria estará abierta del 11 al 22 de agosto y está dirigida a jóvenes del Programa de Acompañamiento al Egreso.
Para facilidad de los interesados, ya no se realizará de forma presencial sino que se hará a través de un link. Hay cupo para 64 equipos. La competencia inicia el sábado 9 en el estadio Fray Honorato Pistoia, donde se jugará la primera ronda.
El foco estuvo puesto en documentación y servicios vigentes de bomberos, pólizas de seguro, cobertura de emergencias médicas, estudios de seguridad. Se relevaron 532 locales. Se realizaron infracciones a 7 galerías.
Fue anoche durante un control vehicular en Salta Forestal, en la zona sur de la provincia. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Hace instantes hubo un incidente vial que tuvo por protagonista a una unidad del corredor 7A y un transeúnte.
Mañana viernes 8, de 10 a 16, vecinos de la zona oeste baja podrán acceder a productos esenciales con importantes descuentos en el barrio Santa Lucía. La propuesta contribuye al ahorro familiar y acompaña el desarrollo de productores locales.